sábado, 28 de mayo de 2011

ARTILUGIOS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS INNOVADORAS 1era parte

Artilugios microelectrónicos:
1.- Tarjetas micro SD: Popularizadas por SONY, estás pequeñas tarjetas de no más de 2 cm son capaces de almacenar hasta 16GB de información. Ahora puedes llevar tu colección de porno de mulatas en tu billetera


2.- PSP: Jugar videojuegos es muy cool, jugarlos en todos lados es aún mejor. La microelectrónica ha permitido la invención de consolas de videojuego portátiles. Ahora puedes reralizar tu pasatiempo favorito -jugar y engordar- en todos lados




3.- LED tv: Soy un fan de la tecnología si ésta es para jugar videojuegos, y estas pantallas que ya tienen un par de años, siguen siendo de lo más cutting edge en cuanto a entretenimiento se refiere. La peculiaridad microelectrónica de este tipo de teles es que algunas llegan incluso a medir menos de 1cm de grosor. Eso es microelectrónica



Artilugios robóticos.
1.- Prótesis Robóticas: Hasta hace unas decadas, la pérdida de una extremidad -digamos un brazo- significaba que no ibas a volver a realizar trabajos que requirieran movimiento independiente de una extremidad, ya que las prótesis eran fijas o con limitada articulación pero sin la capacidad de manipularla como a una extremidad natural. En los últimos años, investigación en biomecánica y robótica han dado pie al avance en prótesis que funcionan más como el miembro perdido.



2.- Robots de guerra: Nada sorprendentemente, los gringos se encuentran trabajando en robots con fines bélicos. Ahora podrán matarte de una manera más eficiente, en estos tiempos de crisis la eficiencia es necesaria supongo.





3.- Robots Domésticos: Los robots domésticos sirven para asistir a personas con capacidades distintas.

NANOTECNOLOGÍA Algo relativamente nuevo, este tipo de tecnología promete bastante para el futuro en un amplio margen de aplicaciones. La nanotecnologia puede ir desde materiales "simples" en una escala microscopica, hasta nanomaquinas.

1.- Nanotecnología aplicada a la medicina: Los científicos esperan que las nanomáquinas puedan en un futuro usarse con fines médicos. Una inyección de nanomaquinas podría ayudar por ejemplo a un diabético, o de igual modo podrían reparar tejidos dañados, o incluso usarse como sistema inmune artificial

2.- Productos de uso diario: En este aspecto, las nanotecnologías podrían parecer más simples. Un ejemplo de ello es el uso del dióxido de titanio que algunas compañias están usando en los bloqueadores solares


3.- (ficticio -pero no tanto-) NANOSUIT:  Cuando Julio Verne escribió 20 mil leguas de viaje submarino la gente lo tomó como una mera fantasía, hoy día tenemos submarinos nucleares. CRYTEK, desarrollador de software de entretenimiento complejo, entregó recientemente CRYSIS 2, juego futurista donde el protagonista usa un traje nombrado NANOSUIT,  el cual haciendo uso de nanotecnología, es capaz de generar camuflaje acrivo -una tecnología que está siendo desarrollada actualmente en el mundo real-, alterar su estructura molecular para volverse duro como metal y soportar explosiones, o generar con los musculos sintéticos del traje fuerza sobrehumana. También es capaz de "reproducir" sus nanoceldas siempre que hay una herida en el cuerpo del portador, extendiendo el tejido del traje hacia las heridas y sanandolas inmediatamente. Yo quiero uno


 


Artilugios fotonicos:

1.- El lector láser de blu ray: Disfrutar de una pelicula en full HD es glorioso, debemos agradecerle a la fotonica
2.-Internet de alta velocidad a través de la fibra óptica.
 Esta tecnología nos permite una superior velocidad de transmision de la informacion.
3.-tecnología para desplegar imagenes en 3D: Intentaré explicarlo de forma sencilla. En una fotografía normal la imagen está impresa en el papel. Es la imagen de intensidad de luz de un objeto 3D que tomó la cámara con su objetivo sobre el sensor plano (2D). Por el contrario, con el holograma conseguimos fabricar una copia de las ondas luminosas que venían desde el objeto. Es como si tuviésemos delante el mismo objeto (sólo ópticamente, ya que el objeto ahora no está). En su lugar está el holograma, que nos envía información de la intensidad de luz y del relieve del objeto, así que lo veremos en 3D.



Cosas espintronicas

Ok, básicamente, se aplica para reducir el tamaño y consumo de energía en hardware como los discos duros, siendo los más modernos de infinidad de GB con un volumen físico ínfimo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario