sábado, 4 de junio de 2011

implicaciones axiológicas de la tecnologia

"No sé como será la tercera guerra mundial, pero si sé como será la cuarta: con palos y piedras" -Albert Einstein- 

La supremacia de la raza humana radica en la forma en que evolucionó, no con garras y musculos sino con intelecto, atributo que nos permite acomodar el medio a nosotros, en vez de nosotros al medio.  Para lograr esto fue necesario que idearamos la manera de hacerlo, naciendo así la tecnología, la cual usamos para satisfaser nuestras necesidades. Desgraciadamente el ser humano siendo el único animal capaz de desarrollar perversidad
manifiesta "necesidades" mal sanas, como la sed de poder.

Siendo la tecnología sólo un medio para un fin, el cual es satisfaser nuestras necesidades, es fácil que nazca tecnología con fines nefastos, en orden para satisfaser esas necesidades mal sanas que menciono lineas arriba. Es así como tenemos bombas "inteligentes" que mutilan niños en medio oriente, o masacres como las vistas en nuestro país en la reciente guerra del narco. La mayor parte de la tecnología que usamos hoy día como celulares y computadoras, son producto de la industria de la guerra, lo cual implica una seria cuestión ética, dejando de lado la ya cliché tonteria "la tecnología actual nos aisla" y llegando a algo más profundo y serio. Es decir, quizá usted no sabía que los celulares requieren tantalio para su fabricación, así como las computadoras, y resulta que este material, el tantalio, encuentra su nacimiento mayoritariamente -83% de la producción mundial- en minas africanas, que son actualmente zona de combate donde se emplean niños soldado que mueren diariamente. Y quizá también ignore que esos conflictos, son alimentados, prolongados y apoyados por los capitalistas que requieren del tantalio para la fabricación de tecnología, no sólo de celulares, sino de misiles balisticos y tecnología de guerra que luego venden por contrato a los gobiernos de las superpotencias como USA, pués de ese modo obtienen el tantalio casi gratis, al no haber un gobierno estable que regule la soberania de la nación y su derecho de posesión sobre las riquezas naturalez que yacen dentro de su territorio.

Ciertamente la tecnología nos brinda comodidad y mejora nuestra calidad de vida cuando es aplicada a campos como la medicina, pero por lo regular las tecnologías mas avanzadas en medicina están reservadas a los más pudientes, dejando al resto de la población mundial -que es en su mayoria pobre- a la merced del destino.



Y no es que la tecnología sea mala per se, es que los seres humanos somos algo malo...

...Quizá después de todo, Prometeo cometió un error al otorgarnos el fuego

No hay comentarios:

Publicar un comentario