jueves, 9 de junio de 2011

Privatización, trasnacionalización, globalización y otras cosas del diablo

"it has only made the rich RICHER and the poor POORER" es una frase comentada por un sheriff en el videojuego Red Dead Redemption, haciendo referencia a la llegada de grandes empresas industrializadoras al Oeste.

 Honestamente odio tener que ahondar en este tipo de temas, que a petición de mi universidad me veo obligado a versar sobre ellos.´

 Bién es cierto que este blog es sobre tecnología, pero estas cosas, producto de los hombres blancos y poderosos, (privatización, transnacionalización, globalización) aunque brindan minimas comodidades en forma de tecnologia, traen más problemas que bendiciones.

 Odiaria tener que recordarles a que nos somete todo esto del neoliberalismo: a los caprichos de washington y sus aliados, que usan una nueva forma de esclavismo, que va más alla del subyugamiento del individuo y trasciende para llegar al de la soberania de una nación. Un esclavismo legalizado a traves de los consorcios transnacionales que con mucho capital tuercen las constituciones de los países pobres como el nuestro, y que impiamente provocan guerras, como la que le hicieron a Paraguay manipulando a Argentina y Brasil.

 No quiero hablar más del tema y en vez de eso prefiero preguntarle, profesora, ¿que tanto vale esa manzana en el lomo de su laptop? ¿vale la pobreza de nuestros campesinos? ¿vale la violencia que sufrimos, que no es más que el rostro ilegal del capitalismo?

No hay mucho que agregar, las cosas simplemente no son como debieran ser... Pobrecito México, tan lejos de Dios y tan cerca de estados unidos.

 No hay conclusión, sólo que entre otras cosas, prefiero hablar de esas que no son del diablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario